EL OPEN “CIUDAD DE CÓRDOBA” DE GOLF-COPA ALBOLAFIA CUMPLE SUS
BODAS DE PLATA CON TODAS LAS INSCRIPCIONES AGOTADAS
El torneo más esperado de la temporada en el Real Club de Campo cumple
25 ediciones y tendrá lugar los próximos días 13 y 14 de mayo
El XXV Open “Ciudad de Córdoba” de golf-Copa Albolafia vuelve a agotar las inscripciones de cara
a la edición que tendrá lugar el próximo fin de semana, los días 13 y 14 de mayo, en el Real Club
de Campo. Hay lista de espera para participar en un evento que cuenta con 120 jugadores
amateurs entre las tres categorías y que supone una de la citas deportivas clásicas de los eventos
deportivos en nuestra provincia, además de la más esperadas por los socios y jugadores del club
cordobés y que ha sido presentada esta martes en la casa patio de San Basilio 44.
Al cumplirse las 25 de ediciones ininterrumpidas se va a homenajear al desaparecido José Luis
Montero, ideólogo de la puesta en marcha del torneo. Para él han sido la primera palabras de la
presidenta del Real Club de Campo, María del Mar Romero: “Se cumple el 25 aniversario, las
Bodas de Plata, y no puedo dejar de acordarme del esfuerzo que supuso ponerlo en marcha.
Todas las ciudades tienen un torneo importante, y éste es nuestro buque insignia, el que más le
gustaría ganar a cualquier golfista amateur de Córdoba”. Romero también ha querido “agradecer
el patrocinio de Ayuntamiento, Junta y Diputación, pero también la implicación del resto de
colaboradores”. La presidenta del club ha explicado que “ya que desgraciadamente no va a llover
lo que necesitamos, vamos a poder tener buen tiempo para disfrutar de dos grandes día de
torneo”.
Durante la presentación se ha puesto en valor que Córdoba sigue aumentando el número de
golfistas y ya cuenta, según los últimos datos de la Federación Española, con 1.223 licencias.
Según el delegado de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Eduardo Lucena, “nos
sumamos a apoyar este evento, porque el golf es algo más que deporte y el Real Club de Campo
es sinónimo de excelencia en el mundo del golf, ya que este aniversario de la Copa Albolafia
refrenda ese buen trabajo”. Lucena considera que “tenemos que seguir trabajando para
aumentar el crecimiento de este sector y aglutinar el turismo y el golf, sumando como en este
torneo la conexión entre lo público y lo privado, aprovechando también la alianza con otros
campos hermanos, como el de Pozoblanco, que también se encuentra en un paraje natural
único”.
Por su parte, el presidente del Instituto Municipal de Deportes de Córdoba (Imdeco), Manuel
Torrejimeno, ha destacado que “este año no solo se cumplen las bodas de plata, la realidad es
que en los últimos años cada vez se ve más gente jugando al golf. Ya se ha dicho que hablamos de
un campo emblemático y único en Andalucia y España, así que vamos a poder disfrutar de unas
grandes jornadas de golf”.
CAMPO EN CONDICIONES INMEJORABLES
La preparación del campo no ha sido sencilla para los profesionales del club, que están teniendo
que combatir las restricciones de riego que se arrastran desde los últimos años y la falta de
precipitaciones desde hace meses. “El esfuerzo del personal ha sido increíble, porque hemos
tenido que preservar el campo en unas condiciones climáticas muy difíciles, con muchos días de
heladas consecutivas en invierno y ahora con la falta de agua, pese a lo que el campo va a llegar al
Open en muy buenas condiciones”, subraya el director-gerente del club, Javier Fernández.
Como en ediciones anteriores, la competición se desarrollará durante dos jornadas en el recorrido
próximo al Parque Periurbano de Los Villares. El sábado 13 los jugadores saldrán desde las 8.30
horas “en línea” (en grupos de cuatro sucesivamente) por los “tee” de salida de los hoyos 1 y 10,
mientras que en la jornada del domingo 14 lo realizarán desde las 9.00 horas “a tiro” (todos
simultáneamente en diferentes hoyos). Una aplicación móvil permitirá seguir al momento el
resultado de los jugadores tras cada hoyo disputado.
Los competidores se dividirán en tres niveles. En Primera Categoría (con hándicap hasta 11 ́4)
jugarán en el formato “medal play hándicap”. En Segunda (desde 11 ́5 a 18 ́4) y Tercera (desde
18,5 ) el campeonato se desarrollará en la modalidad “stableford hándicap”.